Consultar Cesantías en línea paso a paso Colombia

Conoce los pasos a seguir y toda la información que necesitas sobre las cesantías en Colombia.

Índice de contenidos

En Colombia los ciudadanos trabajadores acumulan sus cesantías para luego retirarlas al final del año, sin embargo no todos están conscientes de dónde las tienen ni tampoco cómo consultarlas.

🔹 Para consultar cesantías puedes optar por diferentes sistemas que funcionan en línea, como lo son el sistema RUAF (Registro Único de Afiliados) donde es posible conocer la información general sobre las cesantías sin salir de tu hogar. De igual forma, puedes hacerlo por medio de otras plataformas como Colfondos o Porvenir.

Si quieres conocer cada una de estas plataformas y cómo utilizarlas para consultar cesantías, quédate con nosotros y conoce los pasos a seguir y toda la información que necesitas sobre las cesantías en Colombia.

¿Qué son las Cesantías y cómo funcionan?

Las cesantías son prestaciones sociales que benefician a los empleados, como una forma de retribución de su trabajo anual. El trabajador recibe un total de un mes de salario por cada año de labor que complete.

Estas se pagan como un apoyo o auxilio económico para los empleados que culminan con su relación laboral y otorgarlas está totalmente a cargo de los empleadores.

Conoce dónde están tus cesantías. Consulta en línea

Las cesantías resultan una ayuda y un avance social en muchos aspectos, pero para utilizarlas y sacarles provecho primero es necesario saber en qué institución o entidad están. Puede que parezca algo complicado a primera vista, sin embargo resulta muy sencillo y puedes consultar cesantías desde tu computador o teléfono móvil sin problema.

Para hacerlo, deberás escoger una plataforma, las cuales pueden ser el RUAF, Colfondos o Porvenir. Estas son las plataformas virtuales más utilizadas por los colombianos para consultar cesantías.

A continuación te explicamos paso a paso cómo puedes realizar tu consulta desde cada una de las plataformas.

Consultar Cesantías en línea paso a paso Colombia

¿Cómo consultar cesantías por el SISPRO RUAF paso a paso?

Paso 1. Ingresa al portal web oficial de SISPRO RUAF
Paso 2. Una vez accedas a él, haz clic sobre el botón color azul llamado »Consulta ciudadano RUAF»
Paso 3. Al entrar, selecciona la opción »reporte detallado>afiliaciones de la persona en el sistema», al hacerlo acepta las condiciones y términos y luego presiona el botón de enviar.
Paso 4. Introduce tus datos e información personal en el sistema, tipo de documento, número, etc. y luego presiona »Consultar» y ¡listo! tendrás acceso a la ubicación de tus cesantías.

Recuerda que las cesantías son generadas en formato PDF por lo que podrás descargar, guardar e imprimir el documento si así lo deseas.

Consultar Cesantías en línea paso a paso Colombia

¿Cómo consultar cesantías desde Colfondos paso a paso?

Al ser uno de los más efectivos fondos de pensiones en el país, deberás en primera instancia crear un usuario y contraseña mediante el cual podrás acceder al portal web. Una vez lo hagas, completa los siguientes pasos para consultar tus cesantías:

Paso 1. Ingresa al portal web de Colfondos y accede a él con tu usuario y contraseña.
Paso 2. Dirígete a la opción de »Afiliados>Regístrate aquí»
Paso 3. Ingresa tu número de cédula o de documento y presiona consultar. De esta forma podrás ver el estado de tus cesantías sin problemas.

Consultar Cesantías en línea paso a paso Colombia

¿Cómo consultar cesantías desde Protección paso a paso?

Al ser una gran empresa a nivel social, puedes obtener la información sobre tus cesantías a través del portal web o contactarlos con su información de contacto. Para hacerlo en línea deberás:

Paso 1. Ingresa al portal web de Protección y coloca tu usuario y contraseña (deberás estar registrado anteriormente) para entrar.
Paso 2. Selecciona la opción de consulta y podrás conocer toda la información sobre tus cesantías.

También puedes contactarlos directamente desde llamadas telefónicas con sus números de contacto:

Atención general: 01 8000 52 8000
Bogotá: 744 44 64
Medellín y Cali: 510 90 99
Barranquilla: 319 79 99
Cartagena: 642 49 99

Consultar Cesantías en línea paso a paso Colombia

¿Cómo consultar cesantías desde Porvenir paso a paso?

Para hacerlo en línea deberás:

Paso 1. Accede al portal web de Porvenir e ingresa tu usuario y contraseña (deberás estar registrado anteriormente) para entrar.
Paso 2. Selecciona la opción de consulta y podrás conocer toda la información sobre tus cesantías.

También puedes contactarlos directamente desde llamadas telefónicas con sus números de contacto:

Atención general: 018000510800
Bogotá: 7447678
Cali: 4857272
Medellín: 6041555
Barranquilla: 3855151

Otras formas de consultar cesantías en Colombia

✔ Además de las plataformas virtuales más generales para realizar este tipo de consultas, existen otras más que a pesar de que no cuentan con una página web como las anteriores, ofrecen el mismo servicio a través de líneas telefónicas y atención al público en todo el país. Estas son:

🔹Old Mutual

Aunque ha resultado una maxi-empresa en el área, Old Mutual no cuenta con su propio portal web, por lo que las personas optan por llamar a los números de atención al cliente.

El horario de atención es de 7:00 am a 8:00 pm, de lunes a viernes.

Los números actualizados que puedes utilizar para consultar cesantías en Old Mutual son:

  • Línea de atención general: 018000517526
  • Bogotá: 6584000

🔹Fondo Nacional del Ahorro

El Fondo Nacional de Ahorro es una entidad muy utilizada por los ciudadanos colombianos pero de igual forma no cuenta con portal web, así que para consultar tus cesantías puedes comunicarte vía telefónica.

El horario de atención es el mismo de las oficinas, y las líneas de atención al cliente son las siguientes:

  • Bogotá: (+571) 3077070
  • Línea de atención general 01 8000 52 7070.
  • Whatsapp: (+57) 3102051492

¡Esperamos que esta guía paso a paso te haya sido útil y puedas consultar tus cesantías sin problema desde tu hogar!