Índice de contenidos
Para pensionarse en Colombia, es necesario contar con una cantidad de semanas específicas cotizadas. Si ya estás deseando o crees que estás próximo a jubilarte, es bueno que estés al tanto de cuántas semanas cotizadas tienes y a las cuántas semanas cotizadas se jubila. A continuación te responderemos a la pregunta:
¿Cómo saber cuántas semanas cotizadas tengo en Colpensiones? (Paso por paso)

Si perteneces a la entidad pública, para saber cuántas semanas cotizadas tienes en Colpensiones, debes ingresar a su página web y consultar tu historia laboral con los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial de Colpensiones https://www.colpensiones.gov.co/
- Da click en la pestaña «Sede electrónica»
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
- Si no tienes un usuario creado, debes dar click en el botón «Registro de usuario nuevo»: Llena los datos requeridos y crea tu usuario.
- Al estar dentro, da click en «Consultar historia laboral» y se te desplegará la misma.

💡 Importante: si realizas más de cinco intentos con tu usuario y contraseña para ingresar a la web de Colpensiones, tu contraseña quedará bloqueada y deberás esperar una hora para poder volver a acceder.
¿Cómo interpretar los datos de la Historia Laboral y calcular mis semanas cotizadas?
La Historia Laboral, como su nombre lo indica, es un documento personal, que contiene las semanas cotizadas totales del trabajador, mostrando los siguientes datos:
- Cantidad de tiempo que llevas cotizando.
- Número de semanas cotizadas y su equivalente en años.
- Cantidad de aportes pensionales que has realizado.
- Cada una de las empresas o entidades en las cuales has trabajado: periodo trabajado en cada una (expresados en semanas) y salario obtenido en cada una.
- Número de semanas por cotizar faltantes para poder optar a la pensión.
Es importante que como trabajador revises tu Historia Laboral cada cierto tiempo, verificando no sólo cuánto te falta para pensionarte, sino para cerciorarte de que todos los datos estén bien, que tus aportes por cotización estén siendo reflejados y que aparezcan todos los sitios donde has laborado; de lo contrario, debes notificarlo a través de los formularios de Colpensiones.
¿A cuántas semanas cotizadas me puedo pensionar?
La Legislación Colombiana y Colpensiones, establecen que se debe cumplir con un mínimo de 1.300 semanas cotizadas, lo que equivale aproximadamente a 25 años de servicio, para pensionarse. Además de ello, se exige un mínimo de edad, que para las mujeres es de 57 años y para los hombres de 62 años.
💡Siguiendo los pasos que te indicamos anteriormente, podrás visualizar en tu historia laboral si cumples con esta cantidad semanas cotizadas o en su defecto, cuántas te faltan por cotizar para pensionarte.
¿A cuántas semanas cotizadas equivale un año?
Teóricamente 1 año equivale a 51.48 semanas cotizadas. A continuación te explicamos cómo sacamos la cuenta para que tu puedas hacerlo con la cantidad de semanas que desees:
- Un mes tiene 4.29 semanas aproximadamente.
- El año tiene 12 meses.
- Entonces se multiplica la cantidad de semanas que tiene. un mes por la cantidad de meses que tiene el año.
👉 4.29 semanas (que tiene el mes) x 12 meses (que tiene el año) = 51.48 semanas cotizadas por año.
La anterior formula 👆 te arrojará resultados aproximados. Otra forma más exacta de saber a cuántas semanas cotizadas equivale un año es la siguiente:
👉 Dividir los 360 días del año entre 7 días que es la cantidad de días que tiene una semana. Ejemplo: 360 / 7 = 51.42 semanas cotizadas.
Cualquiera de estas formulas las puedes aplicar cual sea tu cantidad de semanas o años cotizados. Por ejemplo si tu historia laboral te indica que cuentas con un total de 800 semanas cotizadas, puedes calcular a cuantos años equivalen estas 800 semanas de la siguiente manera:
800 / 51.42 = 15.55 años.
- 800 es la cantidad de semanas que tienes cotizadas (caso hipotético).
- 51.42 es la cantidad de semanas que tiene un año.
- 15.55 es la cantidad de años a la que equivalen las 800 semanas.
De este modo podrás saber cuántos años te faltan por cotizar para optar por la pensión de Colpensiones o la totalidad de años que tienes cotizados.
Solicitar Historia Laboral de Colpensiones de forma presencial
Si se te complica o no has podido obtener tu historia laboral desde la comodidad de tu casa con los pasos que te explicamos en este artículo, podrás solicitar la Historia Laboral personalmente en en un punto de atención de Colpensiones. El único que requisito es que vayas personalmente con tu DNI original.
Fuente: https://requisitoss.com/