Antecedentes Policiales Colombia: Consulta y descarga online

Obtén tu certificado de antecedentes policiales en Colombia vía online con esta guía paso a paso

Índice de contenidos

Los antecedentes policiales, es un documento gestionado por las autoridades oficiales de Colombia, el mismo es de gran importancia y es solicitado en múltiples trámites, incluso a la hora de obtener un empleo es visto como un requisito obligatorio.

Este trámite es completamente gratuito y todos los ciudadanos colombianos tienen acceso a él. Para obtener los antecedentes de la Policía Nacional deberás seguir una serie de pautas, puedes hacerlo vía online o presencial, sin embargo la forma más cómoda y rápida de hacerlo es desde tu teléfono u ordenador.

Te explicamos todo lo implicado en el trámite de los antecedentes de la policía nacional en Colombia, los pasos que debes seguir para obtenerlo y todo lo que necesitas saber.

📋¿Qué son los antecedentes policiales?

Es una constancia o documento oficial que es emitido por las autoridades judiciales de un determinado país, cuya finalidad es registrar el pasado policial que tenga un individuo relacionado a crímenes o delitos.

Puede que algunos confundan los antecedentes penales y los antecedentes policiales, sin embargo es importante conocer su diferencia:

🔶Antecedentes Penales

Se originan a partir de una sentencia judicial dictada en algún Tribunal o Juzgado como consecuencia de algún delito o crimen cometido por la persona.

🔶Antecedentes policiales

Son datos personales de un individuo obtenidos como forma de prevención de delitos, sin necesidad de que estos hayan pasado por intervenciones judiciales o procesos penales.

Este documento es utilizado para conocer si una persona tiene o no pasado criminal, lo cual es muy útil al momento de realizar distintos trámites, como al contratar una persona o cuando alguien desea emigrar. En Colombia este documento es usado de forma interna en su mayoría.

La información que se maneja en los antecedentes de la Policía Nacional de Colombia cuenta con un registro de 5 años de anterioridad a su emisión, que es el tiempo que tarda el sistema en renovar la información de actividades criminales de un individuo.

Pasos para obtener el certificado de Antecedentes Policiales Online

Para obtener el certificado de antecedentes de la policía en Colombia de forma virtual, deberás seguir los siguientes pasos:

💡Paso 1:Ingresa al portal web oficial de la Policía Nacional de Colombia CLICK AQUÍ

Antecedentes Policiales Colombia: Consulta y descarga online
.

💡Paso 2: Una vez ingreses, acepta los términos de uso, selecciona ‘Enviar’ e ingresa los datos e información personal requeridos por el sistema, y luego clickea en »Buscar»

💡Paso 3: Podrás observar el certificado en tu pantalla. Luego, simplemente selecciona la opción »Imprimir» y podrás guardar e imprimir tu documento. El certificado debería lucir así:

Antecedentes Policiales Colombia: Consulta y descarga online

👉¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado de antecedentes policiales en Colombia?

Para obtener y descargar el certificado de antecedentes policiales en Colombia solo necesitarás acceso a internet y rellenar los datos personales que exige el sistema, los cuales son:

⇨Número de cédula de identidad
⇨Digitar código de seguridad
⇨En caso de ser ciudadanos extranjero, número de identificación. En este caso, deberás dirigirte al consulado o cancillería correspondiente a tu país de origen.

Obtener certificado de Antecedentes Policiales en otro país

Si eres ciudadanos colombiano pero te encuentras fuera de tu país y deseas obtener tu documento de antecedentes policiales, debes tener en cuenta primeramente que el trámite de este certificado dependerá del país en el que estés, ya que el trámite se realiza por medio de la cancillería o consulado colombiano correspondiente.

Para gestionar dicho trámite en línea, deberás seguir este procedimiento:

💡Paso 1: Ingresa a la página oficial de la Cancillería de Colombia CLICK AQUÍ para obtener acceso al formulario

Antecedentes Policiales Colombia: Consulta y descarga online

💡Paso 2: Completa el formulario con los datos que exige el sistema, que son:

  • Número de cédula de identidad
  • Consulado Colombiano que tramitará el documento
  • Correo electrónico por el que recibirás la información el formato PDF

💡Paso 3: Una vez ingreses los datos requeridos, revisa tu correo electrónico para ver la notificación de que tu trámite fue realizado de forma exitosa.

Finalmente, deberás esperar alrededor de 5 días para recibir la confirmación del consulado. Al recibirla podrás apostillar tu documento si así lo precisas.

🔔Nota: Si no logras obtener la confirmación del consulado en tu correo, te recomendamos contactarte directamente con la DJIN o SJIN más cercana a ti y exponer tu situación.

🔶¿Cuál es la vigencia de los antecedentes policiales?

La vigencia de este documento dependerá en gran instancia de que cometas o no un delito, pues la información que se maneja en el es actualizada todos los días por el sistema.

A pesar de que tengas en tu posesión el certificado, si una persona te consulta por la página web de la Policía Nacional, podrá observar si has cometido o no un crimen en los últimos días.

Por ello, no hay vigencia o fecha específica respecto a este trámite.