SPOA: Consulta e información en línea

Cómo consultar denuncias SPOA en línea por medio del portal de la Fiscalía General de Colombia

Índice de contenidos

📋 El SPOA o Sistema Penal Acusatorio se refiere a una dirección nacional decretada en el año 2014, que tiene como objetivo darle peso a las labores policiales y jurídicas de forma pública, mediante la investigación de crímenes y delitos en Colombia, para posteriormente registrarlos oficialmente.

Puedes realizar una consulta de las denuncias registradas en SPOA mediante el portal web de la Fiscalía General, esto te facilitaría en gran manera el proceso informativo y puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar.

Te indicamos los pasos que debes seguir para consultar esta y más información de carácter judicial mediante la Fiscalía General de Colombia, además de información oportuna para que facilites tu proceso y obtengas lo que necesitas.

🔹Nota: En la actualidad la consulta por número de cédula no está habilitada en el portal de la Fiscalía General, todas las consultas a realizar en esta modalidad se realizan a través del portal oficial y sus apartados.

¿Cómo realizar una consulta SPOA virtual?

Paso 1: Ingrese al enlace oficial de la fiscalía general CLIC AQUÍ

Paso 2: Clic en el menú desplegable, seleccione » Consulte el estado de su denuncia»’

Paso 3: Indique el número de informe de denuncia, contiene 21 dígitos y es proporcionado por la Fiscalía

Paso 4: Introduzca el código de validación y finalmente clic en »Buscar»

Cabe destacar que en este apartado solo podrán ser visibles las denuncias que hayan sido registradas oficialmente en el Sistema Penal Acusatorio o SPOA.

SPOA: Consulta e información en línea
Consulte su denuncia SPOA en el apartado de Servicio Ciudadano de la Fiscalía General.

¿Qué información puedo consultar en el portal de la Fiscalía General?

En el apartado de consultas virtuales usted podrá consultar la información básica referente a distintas denuncias o casos que se encuentren registrados en la fiscalía, como son:

⇨Denuncias oficiales en el Sistema Penal Acusatorio o SPOA
⇨Sentencia y Conciliación, decretadas con numeral 0768 modificado 0818/1994
⇨Notificaciones de cobros coactivos, cumpliendo el estatuto tributario vigente del artículo 568
⇨Notificaciones administrativas y judiciales, bajo el protocolo del Código de Procedimiento Administrativo Contencioso
⇨Sentencias o denuncias acerca de delitos cometidos contra sindicalistas.

Objetivos y funciones primordiales del SPOA

SPOA: Consulta e información en línea

El SPOA es una Oficina Nacional y tiene distintos objetivos que esperan beneficiar a los ciudadanos colombianos, entre estos tenemos:

✔Tomar acciones que fortalezcan el Sistema de Enjuiciamiento con respecto a funcionalidad práctica y materia del Orden Público, de forma paralela con la Dirección Nacional y planificación.

✔Enunciar y manifestar las relaciones de la Fiscalía con cualquier organismo influyente en su labor, y demás órganos que ejecuten de forma permanente o temporal funciones de la Policía Judicial Nacional.

✔Soporte y amparo ante la creación y desempeño de estrategias jurídicas, investigaciones sobre casos, situaciones prioritarias o complicadas.

✔Preparación de directrices que apliquen ante los mecanismos de terminación de procesos judiciales, penales y previsión de resoluciones que logren activar la acción de estos mecanismos.

Realizar denuncia en el Sistema Penal Acusatorio

Si deseas denunciar de manera oficial un crímen o delito, puedes hacerlo de forma presencial, virtual o telefónica de la siguiente forma:

📌Dirígete a las salas especiales de recepción de denuncias de la Fiscalía General

📌Preséntate ante la casa de justicia en Bogotá

📌Expón tu caso ante cualquier estación de la Policía Nacional

📌Si tu delito es violencia familiar, dirígete de forma directa a una comisaría familiar

📌Para denuncias de tipo CAPIV, póngase al tanto de los lugares en donde le sea posible dirigirse a un centro de atención, para adquirir esta información puede dirigirse a la siguiente dirección CLIC AQUÍ

📌Contáctese por medio de una llamada telefónica a un Centro de Contacto de la Fiscalía.

💡 Finalmente, puede exponer su denuncia por medio del portal oficial de la FGN, o incluso puede hacerlo a través de la web de la Policía Nacional de Colombia.

Para denunciar por llamada telefónica marque los siguientes números:

  • Bogotá: 5702000
  • Interior del país: 018000919748