Índice de contenidos
En Colombia, el Índice Accionario de Capitalización publicado por la Bolsa de Valores de Colombia (COLCAP) es uno de los operativos de la Bolsa de valores de Colombia, en el que se exponen las variaciones de las acciones más líquidas de la Bolsa Colombiana, predicadas por su capitalización bursátil ajustada.
En el siguiente artículo haremos lista de qué empresas cotizan en el COLCAP para el año 2021. Además, se expondrán temas frecuentes que se presentan cuando hablamos de la Bolsa de Valores Colombiana.
Para inicios de este año, se prevé el reemplazo del COLCAP pase a ser el MSIC COLCAP en Bolsa de Valores de Colombia, mediante el cual se lanzará el Índice MSIC COLCAP que contará con una administración conjunta cuyo fin será ayudar con las necesidades de los inversionistas internacionales, en sus respectivas búsquedas de oportunidades para invertir.

📌¿Qué es el índice MSCI COLCAP?
Este nuevo índice podrá producir a un mayor nivel de transparencia con respecto a las metodologías internacionales, las que basan su metodología y cálculo en referencia Global Investable Market Indexes Methodology de Msci. Dicho índice reemplazará al del COLCAP que fue lanzado en el año 2008.
Llegando a permitir la internacionalidad en el mercado de Colombia partiendo de los métodos empleados para el MSCI, por lo que será el principal proveedor de índices accionarios para los nuevos mercados en el mundo.
Fondo Icolcap
💡Es el fondo de acciones colombianas de mayor tamaño en el mundo y que utiliza al COLCAP como su índice de referencia, donde dispone de una lista con las mejores veinte (Actualmente 19) empresas más representativas del país.

Empresas que cotizan en la Bolsa De Valores de Colombia
La Bolsa de Valores de Colombia está conformada por 19 compañías debido a la eliminación de Avianca por medio de la situación sanitaria con respecto al coronavirus y la pandemia del COVID 19 (Sarvs2).
Compañías | Bolsa de Valores | Símbolo | Industria |
Almacenes Éxito | BVC | BVC: ÉXITO | Retail |
Banco de Bogotá | BVC | BVC: BOGOTÁ | Banca |
Bancolombia | BVC NYSE | BVC: BCOLOMBIA BVC: PFBCOLOMB NYSE: CIB | Banca |
Canacol Energy | BVC TSX | BVC: CNEC TSX: CNE | Petróleo |
Celsia | BVC | BVC: CELSIA | Energía |
Cementos Argos | BVC | BVC: CEMARGOS BVC: PFCEMARGOS | Materiales de construcción |
Cemex Latam | BVC NYSE BMV | BVC: CLH NYSE: CX BMV: CEMEX | Materiales de construcción |
Bolsa de Valores de Colombia | BVC | BVC: BVC | Bolsa de valores |
Corficolombiana | BVC | BVC: CORFICOLCF BVC: PFCORFICOL | Servicios financieros |
Davivienda | BVC | BVC: PFDAVVNDA | Banca |
Ecopetrol | BVC NYSE TSX FWB | BVC: ECOPETROL NYSE: EC TSX: ECP Plantilla:FWB | Petróleo |
Empresa de Energía de Bogotá | BVC | BVC: GEB | Energía |
Grupo Argos | BVC | BVC: GRUPOARGOS BVC: PFGRUPOARG | Conglomerado |
Grupo Aval | BVC NYSE | BVC: GRUPOAVAL BVC: PFAVAL NYSE: AVAL | Banca |
Grupo Nutresa | BVC | BVC: NUTRESA | Industria alimenticia |
Grupo Sura | BVC | BVC: GRUPOSURA BVC: PFGRUPSURA | Conglomerado |
Interconexión Eléctrica | BVC | BVC: ISA | Energía |
Pacific Exploration & Production | BVC TSX | BVC: PREC TSX: PRE | Petróleo |
⇨¿Cuándo una empresa cotiza en la bolsa?
Las empresas llegan a cotizar en la bolsa cuando quieren ser más competitivas y terminan ofreciendo sus acciones y valores en el mercado bursátil que acarrean tanto para el público inversor como a los accionistas proveedores y clientes.
Sus ventajas se destacarán en la garantía de solvencia, transparencia en la gestión y prestigio.
Al cotizar en la bolsa obtendrás la liquidez por medio del dinero de terceros, crearás valor para las compañías fuera del país y mejorías en su infraestructura y tecnología.
✔Recordemos: Los precios, ponderados y participación de las empresas en COLCAP 2021 recordando que están en constante cambio, sin embargo con esta información podemos determinar las empresas que lideran este índice en determinado lapso de tiempo, ya sea mensual, bimestre, trimestre o semestre.
Descripción de las Empresas que cotizan en la Bolsa De Valores de Colombia para el 2021

🔹Almacenes Éxito: Es la principal vitrina del comercio en Colombia, generadora de su propia marca en diversos productos, le ha permitido avanzar notoriamente en el mercado.
🔹Banco de Bogotá: Banco de Bogotá es uno de los más destacados bancos colombianos. Cuenta como principales accionistas con el Grupo Aval Acciones y Valores y Financiera S.A.
🔹Bancolombia: Es el grupo financiero que resulta el motor del desarrollo económico y social del país en que está presente. Su modelo de negocio se fundamenta en el concepto de una “Banca más Humana”.
🔹Canacol Energy: Son las acciones de la compañía internacional de producción y exploración de petróleo.
🔹Celsia: Es una empresa de servicios públicos cuyo fuerte son los negocios de generación y comercialización de energía eléctrica.
🔹Cementos Argos: Es una filial del Grupo Argos que es líder en el negocio de cemento en Colombia, siendo el quinto productor más grande de Latinoamérica y el segundo más grande en América del Sur.
🔹Cemex Latam Holdings: Es una compañía de materiales de construcción que abastece de soluciones para la construcción a clientes y comunidades no sólo en Colombia sino que también en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Brasil.
🔹La BVC: La propia Bolsa de Valores de Colombia, siendo la cuarta más grande de Latinoamérica, también cotiza en esta bolsa.
🔹Davivienda: Es la compañía que brinda servicios financieros a personas, empresas y sectores rurales. Siendo la tercera entidad de su tipo en el país.
🔹Ecopetrol: Es la compañía de Colombia de mayores ingresos, utilidades, activos y patrimonio neto. Es una petrolera estatal dedicada a las actividades de exploración y producción de hidrocarburos, refinación y petroquímicas, así como al transporte de petróleo y gas.
🔹Empresa de Energía de Bogotá: El Grupo de Energía de Bogotá cambió este año su nemotécnico, que anteriormente era EEB por GEB. Dedicado a la transmisión de energía y al manejo de todo el portafolio de inversiones. Esta empresa es el fundamento del Grupo Energía de Bogotá.
🔹Grupo Argos: Es una central de inversiones sostenibles en infraestructura. A su vez, es una sociedad anónima, inscrita en la Bolsa de Valores de Colombia, es un emisor de acciones ordinarias y acciones preferenciales.
🔹Grupo Aval: El Grupo Aval tiene como objeto social la compra y venta de acciones, bonos y títulos valores de entidades pertenecientes al sistema financiero y de otras entidades comerciales.
🔹Grupo Nutresa: Está dedicado a la distribución y comercialización de productos alimenticios tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Es la cuarta compañía de alimentos más grande de América Latina en términos de capitalización bursátil.
🔹Grupo Sura: Es la organización multilatina que cuenta con más de 70 años de experiencia y con inversiones estratégicas en los sectores de Banca, Seguros, Pensiones, Ahorro e Inversión.
🔹Interconexión Eléctrica: Están reconocidos como el mayor transportador de energía eléctrica en Latinoamérica, dado a sus variados servicios se le han dado este puesto que tanto se lo merece.
🔹Avianca Holding: Avianca Holdings es un consorcio aerocomercial resultante de la combinación entre la aerolínea colombiana AVIANCA y la aerolínea salvadoreña TACA.
El índice COLCAP pasa a denominarse como nuevo índice MSCI COLCAP en 2021, lo que permite cambios y ventajas y mantiene muchos aspectos con respecto al índice COLCAP.